Beneficios de la miel de abejas

Efecto sobre las heridas

Una de los beneficios curativos de la Miel es su gran poder antibiótico (lo que evita la infección) y calmante (que baja la inflamación). La inhibina es la substancia que logra que la miel aporte sus beneficios antimicrobianos.

Miel de abeja para curar las heridas

Se han efectuado estudios que prueban que los apósitos embebidos de miel son lo mejor para su aplicación sobre heridas, siendo de suma importancia sus beneficios en los casos de úlceras, quemaduras e inclusive heridas quirúrgicas inficionadas y ni hablar de sus efectos en la sanación de las heridas, así mismo se probó la relevancia de una de sus propiedades: la hidrofilia, conforme la miel absorbe el agua gracias a esta propiedad los tejidos dañados son retirados dejando la herida limpia sin dañar el tejido nuevo que genera el organismo.

Efecto en enfermedades respiratorias

En el caso de las vías respiratorias, la miel actúa sobre las mucosas de la nariz, laringe y alveolos pulmonares haciendo que sus propiedades actúen en los tratamientos de rinitis aguda y crónica, faringitis, bronquitis y otras enfermedades respiratorias.

Miel para enfermedades respiratorias

Efecto en las afecciones cardiacas

El corazón es un músculo que precisa de gran aporte energético debido a su trabajo incesante, por eso la miel aporta beneficios a este esencial órgano, en tanto que su propiedad digestible y de simple asimilación aporta de forma rápida energía al miocardio toda vez que lo necesite. La miel no solo acelera la actividad del corazón sino también contribuye a alimentar sus células y su glucosa, contribuye a la dilatación venosa, propiedad fundamental para la circulación de la sangre. La miel aumenta el caudal de los vasos coronarios, con lo que facilita las contracciones del corazón y le ahorra energía en aquellos corazones agotados y castigados por el agobio.

Efecto en las afecciones del sistema digestivo

Se han efectuado estudios que señalan las ventajas de la miel en los casos de estreñimiento favoreciendo la asimilación de nutrientes y el movimiento intestinal. La miel tiene una elevada concentración de fructosa que es ideal para el estreñimiento eventual, la fructosa sin digerir alimenta además las bacterias que habitan en nuestro intestino y la fermentación que resulta de ello aporta agua al intestino grueso actuando como laxante.

Miel para el sistema digestivo

Otras de las propiedades de este comestible son que combate la acidez (cuando se consume la miel tibia), resulta ventajosa en los casos de úlceras ayudando a su cicatrización, combate los dolores gástricos, reduce la producción de gases en el estómago y ayuda a combatir la gastritis.

Efecto en el agotamiento físico y mental

La miel se aconseja para tratar el agotamiento físico y mental, si bien para tratar los estados de ansiedad y nerviosismo, esto es por el hecho de que la glucosa que contiene la miel es un nutriente esencial para las neuronas; además éste comestible da energía a las células musculares, lo que no solo calma los calambres, sino reduce las contracturas y la rigidez de los músculos provocadas por los nervios.

Efecto en el insomnio

Miel de abeja para el insomnio

Las conocidas propiedades somníferas de la miel hacen que esta sea asimismo aconsejable en pacientes con insomnio crónico; como en personas inquietas o bien agotadas, bastará con prepararse una tasa de leche con miel por las noches antes de dormir.

Entradas recientes en nuestro blog

Cómo salvar una colmena envenenada

No hay nada peor que descubrir que tus abejas han sido envenenadas. La piquera una vez copiosa, ahora silenciosa con solo unas pocas abejas que se retuercen en una alfombra de muertos debajo. Lo repentino de una colonia perdida por envenenamiento con pesticidas es impactante. Lo que sigue es a menudo desgarrador, humillante y exasperante.

Seguir leyendo


Cómo evitar que el jarabe cristalice

Esta pregunta, formulada por un lector, me deja perplejo porque nunca me ha cristalizado ningún jarabe. De hecho, en varias ocasiones he tenido medio galón en la nevera durante todo el invierno sin ningún problema.

La siguiente pregunta, entonces, es, ¿qué le puse para evitar la cristalización? La respuesta es nada. Siempre que

Seguir leyendo


¿Qué es un marco alambrado?

Los apicultores que utilizan equipos tipo Langstroth y cera preformada suelen alambrar sus panales. Probablemente se habrá dado cuenta de que las barras laterales de estos marcos tienen una serie de agujeros perforados. Estos agujeros se utilizan para guiar y sostener el alambre mientras va y viene por el interior del marco.

La

Seguir leyendo


¿Se puede colocar las colmenas bajo techo por el frío?

Acabo de hacer algo que dije que nunca haría. Basándome en las predicciones de un tiempo inusualmente frío para la próxima semana, decidí trasladar mis tres núcleos al cobertizo del jardín. En el último momento, decidí mover la colmena de barra superior dentro también.

Ahora, para aquellos de ustedes algunos que viven a más

Seguir leyendo


mancha de viaje de las abejas melíferas

"Mancha de viaje" es una frase que se oye a menudo en relación con la miel en panal. La mancha de viaje es la decoloración de las capas de cera que cubren la miel debido a los "pies sucios" de las obreras de las abejas melíferas.

Seguir leyendo


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *