Categories

Cómo tener éxito en la Apicultura

¿Está pensando en poner en marcha su propio colmenar?

El 80% de los nuevos apicultores abandonan después de los dos primeros años. ¿Por qué tantos abandonan y qué hace falta para tener éxito? Lea este artículo para saber cómo evitar formar parte de la estadística.

En mi opinión, la principal razón por la que los nuevos apicultores abandonan es porque no buscan los recursos que necesitan para tener éxito. Muchos principiantes tienen la idea errónea de que la apicultura será fácil porque no requiere una gran inversión de tiempo. Si bien es cierto que el mantenimiento de un par de colmenas sólo requiere una hora al mes, los nuevos apicultores deben esperar pasar muchas más horas aprendiendo sobre lo que realmente deben hacer en esa única hora.

Entonces, ¿qué recursos debe buscar un nuevo apicultor?

Los libros son un excelente punto de partida. Sin embargo, no confíe en un solo libro, asegúrese de adquirir un par de ellos para poder comprender los diferentes métodos. Nunca hay una sola manera de hacer algo en la apicultura. A la hora de elegir un libro, tenga en cuenta dónde vive el autor. El éxito o el fracaso de las prácticas apícolas puede variar en función de las condiciones regionales, como el clima, el rango de temperaturas y las plagas locales. También puede averiguar qué estilo de apicultura prefiere el autor. ¿Utiliza la misma colmena que usted? ¿Practica la apicultura natural o la convencional? ¿Enseña la apicultura de aficionados o la comercial?

Los grupos locales y los mentores son el mejor recurso para un nuevo apicultor. Un mentor no sólo le dará apoyo y confianza, sino que le enseñará cosas específicas de su región que probablemente no podrá encontrar en un libro. Sin embargo, le recomiendo que lea un libro antes de asistir a una reunión de grupo o acercarse a alguien para que le asesore. En una reunión de grupo, entenderás mucho mejor de qué habla la gente si has investigado un poco antes. Si te acercas a un posible mentor, tener unos conocimientos básicos de apicultura demostrará que te tomas en serio el aprendizaje y eso te convertirá en un alumno mucho más atractivo. No puedo decir cuántas veces se me ha acercado un nuevo apicultor que necesitaba ayuda y no podía ni siquiera articular cuál era su pregunta o problema porque no había hecho ninguna investigación. Si estás en el sur de Perú, Cusco, La Convención, ponte en contacto conmigo, ya que ofrezco tutoría privada y clases de apicultura, comunícate mediante esta página web.

Los documentales, YouTube y otras plataformas de enseñanza en formato de vídeo son una excelente manera de obtener información. ¿Quieres saber cómo atrapar un enjambre? Mira un vídeo de YouTube. Algunas cosas hay que verlas para entenderlas.

Los blogs, las cuentas de las redes sociales, los podcasts y los foros son excelentes herramientas de aprendizaje interactivo para los principiantes. A menudo se pueden hacer preguntas y obtener respuestas de distintos apicultores. Seguir una cuenta de redes sociales o un blog sobre apicultura es también una buena manera de infundir una dosis diaria o semanal de conocimientos apícolas en tu vida. Hace que la empinada curva de aprendizaje sea un poco menos dolorosa. También puedes buscar hashtags en Instagram para ayudarte a encontrar cuentas útiles.

Entradas recientes en nuestro blog

Cómo salvar una colmena envenenada

No hay nada peor que descubrir que tus abejas han sido envenenadas. La piquera una vez copiosa, ahora silenciosa con solo unas pocas abejas que se retuercen en una alfombra de muertos debajo. Lo repentino de una colonia perdida por envenenamiento con pesticidas es impactante. Lo que sigue es a menudo desgarrador, humillante y exasperante.

Seguir leyendo


Las abejas no hibernan en ninguna época del año

Las abejas de la miel no hibernan. Según Wikipedia, "la hibernación es un estado de inactividad y depresión metabólica en los animales, caracterizado por una temperatura corporal más baja, una respiración más lenta y una tasa metabólica más baja. Los animales que hibernan conservan el alimento, especialmente durante el invierno, cuando

Seguir leyendo


Ventilación en un clima cálido y húmedo

Ayer un lector pidió instrucciones específicas sobre cómo mantener una colmena bien ventilada en un clima cálido y húmedo. Es una buena pregunta. Aunque las colonias suelen sobrevivir a condiciones de calor y humedad, producirán más miel y estarán menos estresadas si no tienen que gastar toda su energía en enfriar la colmena. He aquí

Seguir leyendo


Cómo hacer una división para el control de enjambres

Las colmenas pueden dividirse por muchas razones. Un apicultor puede dividir una colmena para aumentar el número de colmenas, criar reinas, aumentar el número de obreras o evitar que una colmena enjambre. Hay docenas de maneras de hacer una división, dependiendo de lo que esté tratando de hacer y cuándo. Lo que sigue es el método que yo

Seguir leyendo


Cómo tener éxito en la Apicultura

¿Está pensando en poner en marcha su propio colmenar?

El 80% de los nuevos apicultores abandonan después de los dos primeros años. ¿Por qué tantos abandonan y qué hace falta para tener éxito? Lea este artículo para saber cómo evitar formar parte de la estadística.

En mi

Seguir leyendo


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *