¿Cómo se mide la miel de abeja?
La etiqueta situada en el envase de la miel indica el peso neto del producto. Actualmente, la miel se mide en peso y no en kilos líquidos debido al contenido variable de humedad. Medir la miel por peso es la mejor manera de garantizar la consistencia del producto.
Por otro lado, para medir el grado de humedad de la miel de abeja se hace uso de los grados brix.
Dado que la miel es extremadamente higroscópica y contiene una cantidad significativa de agua, éste es uno de los factores más importantes a considerar al cosechar la miel. Se mide con la ayuda de un refractómetro. Una miel que contiene un 18% de agua está en equilibrio en un ambiente con una humedad relativa del 60% debido a la higroscopicidad. Podemos inferir que la mejor miel para cosechar tiene un contenido de humedad inferior al 18%.
¿Cómo hacer uso del refractómetro?
- Se deben aplicar unas gotas de la muestra de miel, preferiblemente líquida, a la superficie del prisma después de levantar la placa frontal.
- La placa debe cerrarse con cuidado.
- No debe haber huecos ni burbujas de aire en la muestra, que debe cubrir completamente la superficie del prisma.
- Use el ocular para ver la escala, girándolo de un lado a otro hasta que esté nítido.
- Escriba el porcentaje Brix y anote el punto de intersección de la escala y la línea de separación entre los dos campos.
- Con un paño suave de algodón humedecido, límpielo de la superficie del prisma.
- Mirar el equivalente en la tabla de Chataway en el archivo adjunto lo ayudará a traducir con precisión la lectura del porcentaje Brix del punto 5 al porcentaje de humedad correspondiente.
- La aguja No. 1 se puede usar para obtener una lectura aproximada de la humedad. 2 más el porcentaje de humedad más el porcentaje Brix equivale aproximadamente a 100%. Por ejemplo, si lee 80% grados Brix como 80 + 2 + % de humedad = 100, entonces, el porcentaje de humedad = 100 – 82 = 18%.
Entradas recientes en nuestro blog
El mito de la abeja de la miel: Las abejas africanas son Apis mellifera scutellata.
Bueno, no exactamente. Apis mellifera scutellata es una de las varias subespecies de abejas melíferas nativas de África y generalmente se la conoce como abeja melífera africana.
Fue introducida en Brasil para experimentos genéticos y liberada accidentalmente en la naturaleza. Fue capaz de aparearse con abejas melíferas locales de
Compañeros de colmena en Calca, Cusco – Perú
¡Estoy de vuelta con otro apicultor inspirador! Quien está luchando por las abejas y educando en el camino. ¡Sigue leyendo para saber más sobre ella!
Vivo en Sicllapata, Calca. A pesar de la reputación que Calca pueda tener por estar atrasada, es bastante progresista. De la granja a la mesa, la agricultura urbana, la ocupación
¿Qué tipo de traje de Abeja debo comprar?
Como todo en la apicultura, hay varias opciones a la hora de elegir un traje para abejas. Entonces, ¿qué debe buscar? ¿Qué marcas son las mejores? ¿Qué es lo más asequible? Siga leyendo para saber lo que necesita saber antes de comprar.
La mayor variación entre los trajes de abeja es el
Fructosa ¿El jarabe de maíz rico en fructosa es malo para las abejas?
La fructosa es un monosacárido natural (azúcar simple) también conocido como "azúcar de la fruta". Es el más dulce de todos los hidratos de carbono naturales y el que se disuelve más fácilmente en agua. La fructosa es el principal componente de la mayor parte de la miel y la responsable de que ésta no cristalice.
Protandria
La protandria es la forma que tiene la naturaleza de asegurarse de que los machos son sexualmente maduros y están listos para aparearse en el momento en que las hembras llegan a la escena. Tiende a asegurar el éxito reproductivo. Oí la palabra por primera vez cuando estudiaba el salmón del Pacífico, pero desde entonces me he encontrado con